REQUISITOS PERMISO B
REQUISITOS PERMISO DE CONDUCIR B (TURISMOS)
Home >¿Qué Permiso necesitas? > Turismos
Tal y como exige la DGT, para obtener un nuevo permiso de conducir deberás superar una serie de pruebas que la DGT realiza para verificar que cuentas con las capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para la conducción del vehículo. Para ello, es necesario superar un examen específico teórico y otro práctico así como cumplir una serie de requisitos.
Abre ya la puerta hacia tu libertad!!

¿Qué documentos necesito?
- Residir en España.
- Tener cumplidos 18 años. Aunque el examen teórico se puede realizar con 17 años y 9 meses, ten presente que el examen práctico del carnet de conducir B no se puede realizar hasta tener los 18 años cumplidos.
- El DNI, NIE o tarjeta roja y acreditación de residencia, así como 2 fotografías.
- No estar privado del derecho a conducir por resolución judicial.
- Superar el test psicotécnico. Debes reunir o acreditar las condiciones psicofísicas necesarias para conducir este tipo de vehículos en cualquier centro de reconocimientos médicos autorizados por la DGT.
- Ser apto por la Jefatura Provincial de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas.
Pasos para la obtener tu PERMISO B
- Matricúlate en nuestra autoescuela.
- Debes superar el examen teórico exigido por la DGT de 30 preguntas con tres posibles respuestas para aprobar tienes que tener 27 respuestas correctas. Para ello ponemos a tu disposición tanto clases teóricas como multitud de test que podrás realizar tanto en nuestra autoescuela como, si lo prefieres, desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
- Una vez superado el examen teórico, podrás prepararte en nuestra autoescuela para realizar el examen práctico con un coche con cambio manual o automático. Este permiso no tiene un examen específico de maniobras. Las maniobras las realizarás durante la prueba práctica, debiendo realizar al menos dos de las maniobras. Para ello, contamos con profesionales con dilatada experiencia que te ayudarán a conseguir tu permiso B con un vehículo manual o automático a la primera.
- Al examinarte y hacer tus prácticas con un coche automático, la DGT te autoriza la conducción sólo de vehículos con cambio automático.
¿Qué vehículos puedo conducir con el permiso B?
Una vez obtenido tu permiso B, la DGT nos informa que, con este permiso, estás autorizado para conducir los siguientes vehículos.
- Turismos. Automóviles (incluyendo vehículos de tres ruedas y cuadriciclos) cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Y con una masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
- Ciclomotores.
- Vehículos para personas de movilidad reducida.
- Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg., siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 3.500 kg.
- Vehículos especiales no agrícolas o conjuntos de los mismos, cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h o que transporte personas cuando el número de personas transportadas incluido el conductor no exceda de 9 y no exceda de 3.500kg.
- Los vehículos especiales agrícolas autopropulsados o conjuntos de los mismos.
- Motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1, siempre que se tenga una antigüedad de 3 años (sólo en territorio español).